Nuestro profesor nos pidió que leyéramos un
articulo hace unos cuantos días.
El artículo trata sobre unos estudiantes americanos, los cuales no sentían demasiada satisfacción con la metodología y el aprendizaje en su clase de matemáticas. Por lo tanto decidieron cambiar la metodología habitual de las clases, realizando trabajos grupales, buscando información ellos mismos a modo de auto aprendizaje , experimentando…
El resultado de este cambio fue una manera mucho mas eficaz de aprendizaje que la habitual, con opción a la expasion y experimentación y a no seguir la educación al pie de un libro de papel como se ha hecho hasta ahora
Entiendo que nuestro profesor, nos quiere demostrar que si no nos ceñimos a un libro como hemos hecho los demás años he intentamos disfrutar con su forma de dar clase(parecida a este experimento) , aprenderemos mucho mas rápido , eficazmente y de una forma mas autónoma en la q podamos valernos por nosotros mismos. Tenemos que investigar por nosotros mismos, innovar y desarrollar nuevas formas de aprendizaje, ya que nos pueden resultar mucho más útiles y efectivas de lo que creemos.
El artículo trata sobre unos estudiantes americanos, los cuales no sentían demasiada satisfacción con la metodología y el aprendizaje en su clase de matemáticas. Por lo tanto decidieron cambiar la metodología habitual de las clases, realizando trabajos grupales, buscando información ellos mismos a modo de auto aprendizaje , experimentando…
El resultado de este cambio fue una manera mucho mas eficaz de aprendizaje que la habitual, con opción a la expasion y experimentación y a no seguir la educación al pie de un libro de papel como se ha hecho hasta ahora
Entiendo que nuestro profesor, nos quiere demostrar que si no nos ceñimos a un libro como hemos hecho los demás años he intentamos disfrutar con su forma de dar clase(parecida a este experimento) , aprenderemos mucho mas rápido , eficazmente y de una forma mas autónoma en la q podamos valernos por nosotros mismos. Tenemos que investigar por nosotros mismos, innovar y desarrollar nuevas formas de aprendizaje, ya que nos pueden resultar mucho más útiles y efectivas de lo que creemos.
Este artículo se llama “Beyond the class”

No hay comentarios:
Publicar un comentario